Como docente de escuela secundaria, trabajé 30 años enseñando francés en distintas y diferentes instituciones educativas. Me jubilé hace dos años en una escuela bilingüe (Español-Inglés) en la que el idioma francés se enseña como Lengua Extranjera. Allí desarrollé mi trabajo durante 20 años y pude ser testigo de las transformaciones generales en su oferta educativa.
A partir del año 1996, la escuela adoptó el proyecto institucional del Bachillerato Internacional (BI), para los dos últimos años de la escuela secundaria; ésto generó un gran paso hacia la necesidad de capacitar a los docentes para los estándares internacionales de exigencias curriculares, tanto en objetivos conceptuales como procedimentales. Se dieron muchas oportunidades: cursos locales y en el exterior, seminarios inter colegiales, renovación de la biblioteca. Poco a poco comenzaron a esbozarse los cursos de Informática para docentes y a poblarse y agrandarse los Laboratorios IT.
En el año 2010, cuando comencé mi etapa de jubilación, la escuela contaba con instalaciones de Internet en cada una de sus 40 aulas; monitoreo desde el escritorio del profesor, 10 aulas con Pizarrón Interactivo (Smart Board)y cuatro laboratorios de informática equipados con computadoras modernas.
Desde el año 2006 y por impulso de un nuevo Rector, nuestras reuniones de equipo contaron en distintos momentos del año con video conferencias sobre educación; toda una gran novedad.
En cuanto a nuestro Departamento de Lenguas Extranjeras, la capacitación para la adopción de nuevos recursos digitales y virtuales, estuvo a cargo de profesores de IT de la escuela.Disponíamos generalmente de una hora semanal para "probar" la nueva tecnología que fue muy efectiva en la transferencia dentro del aula. Existe muy buen material audio visual para la enseñanza del Idioma Francés y es muy apreciado por los alumnos.
La institución es consciente de la necesidad de implementar todos los instrumentos apropiados para la construcción de conocimientos y saberes que preparen a los alumnos para su autonomía en la gestión de su propio conocimiento y desarrollo integral.
I
Hola Blanca!! muy interesante tu blog y espero sigamos en contacto.
ResponderBorrarTe cuento un poquito de mí, soy docente como vos, Profesora de Enseñanza Primaria homologada en España a Técnico Superior ( entre nos Jardinera) todo porque el título de primaria argentino es de nivel terciario. Vivo en Málaga desde el 2007. Me interesó este curso sobre Tecnologías para poder implementarlo a mi regreso próximamente ya que las condiciones laborales aquí no son las más convenientes. Estuve casi un año en la Universidad de Málaga cursando Filología Hispánica que me ha gustado mucho pero por una operación de mi hijo tuve que dejarlo.
Te mando un abrazo y espero continuemos conociendo gente y aprendiendo nuevas tecnologías de información y comunicación para dar impulso a una educación que actualmente no enriquece a nadie!!!
Gracias por tu mensaje.Seguiremos en contacto.Cariños
ResponderBorrar